TALLER DEL SEDENTARISMO (cuartos)
Estimados Alumnos,
este documento nos ayudara, a crear conciencia
Sedentarismo es la actitud del sujeto que lleva
una vida sedentaria. En la actualidad, el término está
asociado al sedentarismo físico (la falta
de actividad física). En su significado original, sin embargo, este vocablo
hacía referencia al establecimiento definitivo de
una comunidad humana en un determinado lugar.
En este último sentido,
sedentario es lo opuesto a nómada (aquél que se
traslada de un lugar a otro, sin establecer una residencia fija). Los seres
humanos eran nómadas en la prehistoria, ya que se
trasladaban para recolectar alimentos o cazar. A partir de la revolución
agrícola, hace unos 10.000 años, la humanidad adoptó el sedentarismo.
En la actualidad, existen muy pocas poblaciones nómadas (hay algunas en
el desierto mongol, por ejemplo). Al hacer mención al sedentarismo, por lo
tanto, se habla de una tendencia social de los tiempos modernos, vinculados al ocio
doméstico, el mundo laboral y las nuevas tecnologías.
El sedentarismo es más
habitual en las ciudades, donde la tecnología está orientada a evitar los grandes esfuerzos físicos. Estar
muchas horas al día viendo televisión o sentado frente a un ordenador es una
muestra de sedentarismo, que fomenta la obesidad, debilita los huesos y aumenta el riesgo de las enfermedades cardíacas.
Una simple mirada a
la sociedad nos demuestra que las últimas generaciones tienen más tendencia al
sedentarismo que los ancianos, dado que nacieron en una era informatizada, con
menos espacio libre para esparcirse y con una creciente sensación de
inseguridad en la vía pública que los lleva a buscar refugio en sitios
cerrados. Para luchar contra la falta de actividad física no existe una fórmula
mágica; como en todos los casos, la clave reside en la voluntad.
La práctica de algún deporte con cierta constancia puede ser muy beneficiosa para la salud,
siempre que no se contraste con días enteros de mala alimentación y posturas
nocivas para el cuerpo. Claro está que esto depende de los gustos de cada
persona; por esa razón, muchos optan por salir a caminar todas las mañanas.
Pero en ambos casos, es importante tener en cuenta que el ejercicio sin técnica
puede resultar contraproducente.
En la búsqueda de una solución a la flacidez se advierte una verdad
alarmante: los seres humanos vamos perdiendo poco a poco el lazo con la
naturaleza. El contacto con el campo, con las plantas, con los animales o el
mar se comprime en períodos vacacionales, o se adorna con
una cierta línea de indumentaria y se etiqueta según las tendencias de la moda
(véase senderismo, trekking o camping).
Responde las
siguientes preguntas
1
Mencione 10 causas ligadas al sedentarismo?
2
Argumente o explique cada una de las causas ligadas al sedentarismo?
3
Que problemas de salud ocasiona el sedentarismo?
4
El sedentarismo es la causa principal de muchas enfermedades. ¿mencione
alguna de ellas?
5
De qué manera se puede evitar las enfermedades causadas por sedentarismo
6
En mundo actualmente existe una pandemia llamada el covid – 19. ¿piensa
usted q las personas sedentarias son más propensas adquirir el virus, si, no y por
qué?
7
Graba un video y atreves de El, me enviaras cada una de las respuesta de
este trabajo
8 Realiza
un video, invitando a las personas a salir del sedentarismo y motivándolos a
realizar actividad física
No hay comentarios:
Publicar un comentario